¿Para qué este blog?

Para disponer de una base de datos y un foro, y entre todos elaborar distinciones más completas.

Es por todos conocido, que lo que uno escribe es sólo un punto de vista..., en este caso, el nuestro,

y por eso mejorable con la opinión de cada uno de ustedes...Gracias





Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta V. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de julio de 2011

Vivencia vs Experiencia

Vivencia: es lo que te ha sucedido...lo que has vivido.

Experiencia: es lo que has aprendido de esa vivencia.

Algunas personas tienen muchas vivencias y pocas experiencias. Sólo ganas experiencia de una vivencia cuando identificas, analizas, concluyes y, sobre todo, modificas algo en tu forma de "ser".

Extraído del boletín de Jaime Bacás

martes, 6 de julio de 2010

Sueño vs Visión

Sueño: Es un deseo sin probabilidad de realizarse, que sirve para justificar por qué no estoy realmente comprometido con lo que hago. Es una visión de futuro sin acción, es más, si lo reconocemos como un sueño nos limitará, pues así lo aceptaremos. Un sueño más una fecha (compromiso) se convierte en visión.

Visión: Es el resultado de nuestros sueños en acción. Cuando queremos algo debemos tener no sólo la posibilidad de actuar sino capacidad para ello, después de haber analizado cual es la fase de aprendizaje en que nos encontramos y cómo podemos evolucionar, es cuando estamos en disposición de poner en marcha el plan de acción para alcanzar la visión. La visión tiene un coste que estamos dispuestos a pagar.

La diferencia entre un sueño y una visión es la acción.

domingo, 16 de mayo de 2010

Vértigo vs Miedo

Vértigo: Sensación de adquirir conciencia de lo que hago, tomando precauciones, siendo prudente, antes de dar el paso y tomar decisiones que me permitan seguir avanzando en mi vida personal y/o profesional.
Vivo el presente mirando de frente aquello a lo que me enfrento. El vértigo permite pararme para tomar impulso y alcanzar mis objetivos.

Miedo: Emoción que genera inmovilismo y parálisis en la acción a la hora de afrontar el presente y futuro.
Vivo el presente atemorizado por la posibilidad de que algo del pasado se vuelva a reproducir en mi vida o temeroso de alcanzar algo cuyas consecuencias desconozco y me generan incertidumbre.